La educación financiera puede ser un beneficio significativo para los empleados. ¿Pero sabías que también beneficia a los empleadores?
Los empleados que gestionan mejor sus finanzas tienen menos probabilidades de terminar con problemas financieros. El estrés financiero puede afectar negativamente a la fuerza laboral al reducir la productividad de los trabajadores y aumentar el absentismo. De hecho, la angustia financiera es más común de lo que te imaginas. Al ayudar a tus empleados a aprender sobre cómo administrar sus finanzas, es de esperar que puedan establecer un plan financiero y reducir su estrés inducido por el dinero.
Además, cada empresa dispone de un crédito anual para la formación de sus trabajadores a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo*. Esto facilita el poder formar a tus empleados sin necesidad de invertir dinero.
Este formato de Conferencia para la formación en finanzas ofrece a los asistentes estrategias comprobadas, consejos y técnicas para lograr sus objetivos de financiación y la sostenibilidad.
Muchas personas desean la transición de su estado financiero actual a un estado financiero más fuerte y saludable para ellos y sus familias. Sin embargo, la mayoría de las personas atienden el tema financiero una vez que surge una situación que requiere atención inmediata (por ejemplo, una muerte en la familia, la necesidad de asistencia en el hogar para un padre con problemas de salud, un cambio que ha impactado gravemente la economía familiar de forma negativa, etc.).
Creo firmemente que formar a los individuos antes de que surjan situaciones que hagan que su familia tome decisiones en modo crisis es fundamental en lo que respecta a la creación y el mantenimiento de la riqueza.
Imparto talleres diseñados para inspirar a los jóvenes a convertirse en innovadores creadores de cambios.
Crear una nueva empresa escalable es una tarea desafiante y compleja. El camino hacia el éxito empresarial es largo, sinuoso y lleno de obstáculos y giros a ciegas. Los riesgos de iniciar un nuevo negocio son altos, como lo ilustran las altas tasas de fracaso de las nuevas empresas. Sin embargo, las recompensas, tanto financieras como personales, son proporcionales al riesgo.
Con los cursos de formación aprenderás a evaluar ideas de negocios escalables, crear un plan de negocio, analizar oportunidades de mercado, desarrollar un modelo de negocio y una estrategia competitiva, formar y trabajar con éxito en equipo y poder hacer una presentación profesional para inversores.
Una vez que ya has comenzado con tu emprendimiento, en los talleres de trabajo, o workshop, podrás compartir con otros emprendedores historias de éxito y fracaso que te ayudan a llevar adelante tu proyecto. A través de experiencias prácticas vividas podrán compartirse aprendizajes que pueden servirle a otros, como a ti también te sumaran las del resto del grupo. Se genera un networking colaborativo en cual cada uno de los asistentes aprovecharán de estos talleres para aprender sobre diversos temas, como por ejemplo, impositivos, de marketing, logística, etc.
…se trata no sólo de poder gestionar el día a día, sino también aprender a diseñar una estrategia y tomar decisiones más acertadas.
Lo que puedes obtener
- Cómo obtener capital para por ejemplo, emprender
- Control de Gastos e Ingresos
- Planificación y ejecución de estrategias financieras
- Gestionar tu capital, conservarlo y multiplicarlo.
- Rentabilizar tu ahorro de forma sistemática
- Tener un método de inversión razonable, que crezca cada año
- Asesoramiento sobre seguros obligatorios y recomendados
- Conocimientos sobre distintos tipos de prestamos.
- Preparar un plan de negocios.
- Estrategias básicas de negociación.
- Analizar los requisitos mínimos a la hora de emplear una persona
- Conocer las herramientas para hacer un diagnóstico de la situación financiera
Descubre de forma práctica y sencilla, un nuevo punto de vista sobre el dinero. Aprovecha esta experiencia para mejorar tu economía personal y empresarial, solucionar dificultades de tu situación actual, gestionar empresas, desarrollar nuevos negocios o ampliar tus inversiones. Aprenderás a reorientar tus finanzas y habrás recibido toda la formación práctica sobre finanzas necesaria para poder gestionar en solitario y con solvencia tu proyecto.